Guiños
1
Guiña
como si confirmara que concuerda
con lo que dije,
luego levanta la mano
y cuando habla,
me replica.
2
aunque su labio inferior
señala en sentido contrario
a nosotros.
3
Ahora su ojo izquierdo
me dice:
ya se quién eres
he estado al acecho.
4
Le sacamos debajo
del auto volcado;
guiñó al verme a su lado:
“aquí vamos:
jodidos pero contentos”.
Encamada en su pausa,
creí mirarle un guiño,
-espera, ahora vuelvo.
Creer fue traicionarme:
pasó serena del coma
al punto final, sin verme.
6
Por medio de siete telescopios formidables,
los astrónomos confían
que sus cálculos son exactos:
el universo decae poco a poco.
Mas no es pérdida de energía,
en un verano galáctico caluroso;
tampoco es la desaparición de estrellas por millones.
Se trata sólo del guiño, la broma
del universo que parpadea
ante el flashazo
del agitado humano que le observa.
7
¡Qué mejor guiño
a nuestra vida en el pantano,
que el titilar
-desde el extremo de su abdomen-
cuando se aparean las luciérnagas!
Ricardo Landa, 12 de agosto de 2014.
Imágenes: gráfica. 20 años de Pulp fiction; Alexei Jawlensky: cabeza de italiana con pelo negro de frente; foto en internet: guiño; fotograma: cohete en ojo de la luna, invención del filme de Lumiere; foto: apareamiento de luciérnagas; Picasso: detalle del ojo de la mujer azul.