el rojo de la lengua

poesía, crítica, foto y gráfica

Archivo de la etiqueta: Finonacci

Imagen 7 de abril de 2019 de elrojodelalengua

El ombligo del mundo

El ombligo del mundo

Por la charla de Alfredo López Austin

con bailarines del montaje Omphalos

Está en todos los sitios.

 

Unos lo cortan y lo entierran

en el territorio sagrado y común que habitan.

Hay quienes lo dejan que crezca, se seque,

se desprenda y sus cenizas vuelen   

para que las respiremos todos

y se columpien en la memoria.

Habremos además quienes,

por los quehaceres cotidianos,

lo dejamos al resguardo de alguna estrella

y cuando lo necesitamos,

volteamos ante el arco de la noche y preguntamos

dónde hallarlo como aro de luz del universo.

Y en tantos lugares como cabe un ombligo humano,

caben los de otros seres que por parto nacen

y por eso el meollo del mundo

es un ombligo de la diversidad de vidas

vívidas y difuntas, vivaces como flores o como pumas

o serenas como el lago donde la luna dormita.

 

Nos dicen los creyentes de un dios único:

el ombligo es Él que está en todos lados

y en cualquier tiempo.

Aunque los mayas, los nahuas, los constructores de Rapa Nui

-y tantos pueblos ancestrales-

desde sus observatorios,

contaron los ombligos y dijeron: cuatrocientos,

o sea muchos-muchos, 

infinito nudo de contradicciones

que no vive en uno solo sino como voces,

como diálogo, algarabía,

bandada de palabras compartidas,

amor y lucha por un mundo

común para comunes.

Visto así el ombligo está en todas partes,

más aún donde cruzan el río frio y el río ardiente,

o en el vértice sexual que nos parte y nos regala,

ahí donde todo es relativo,

donde se puede chocar en una crispada lid

o podemos hundirnos tiernamente en un abrazo

cuyas únicas convulsiones sean orgasmos

y latidos que murmuran: bendita y bendito seas.

 

El ombligo del mundo es de todos y de ninguno.

Quienes quieren despojarnos del ombligo

para sentirse el ombligo del mundo,

al final siempre fracasan, pues como en todo ciclo

el movimiento les resiste, se rebela,

y liberado el ombligo de la jaula o de los nichos,

se recrea y se propaga como fragancia.

Ricardo Antonio Landa, 9 de febrero de 2019

Imágenes: Omphalos, danza Ceprodac; Ombligo Isla de Pascua, Chile; Botticelli: detalle de Venus;  Vitral Capilla Dallas, Texas: Fibonacci; Ombligo de piedras en Rapa Nui Isla de Pascua; Piedra de Coyolxauhqui, detalle; Omphalos, Danza, México; Uluru, monte ombligo; Botticelli: El mapa del infierno.

Tu voto:

Publicado en crítica, poesía
Etiquetado como abrazo, Alfredo López Austin, algarabía, amor, arco, ardiente, aro, ´piedras, único, bandada, bendita, bendito, Botticelli, cenizas, ciclo, columpio, común, comunes, contradicciones, cotidiano, creyentes, cuatrocientos, danza, diálogo, difuntas, dios, diversidad, dormita, estrella, Finonacci, flores, fragancia, frío, humano, infiernos, infinita, jaula, lado, lago, latidos, lid, lucha, lugar, luna, luz, mapa, mayas, memoria, meollo, movimientos, mundo, nahuas, nicho, noche, nudo, ombligo, Omphalos, orgasmo, palabras, parte, parto, pumas, Rapa Nui, río, regalo, relativo, sagrado, serena, seres, sexual, sitio, territorio, tiempo, universo, vértice, vívidas, vida, vitrales, vivaces, voces
Deja un comentario

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • Abigarrada Bolivia 16 de diciembre de 2020
  • Brillante Belleza Negra 19 de agosto de 2020
  • SON DOS QUE NO SE HAN VISTO 2 de mayo de 2020
  • El sabor de la ceniza 28 de enero de 2020
  • Se queja el viento entero 15 de noviembre de 2019
  • Su rostro es su nombre 25 de agosto de 2019
  • Alabanza a una muchacha imposible 15 de junio de 2019
  • El ombligo del mundo 7 de abril de 2019
  • Malvados y dolorosos 27 de enero de 2019
  • Haikús para luna silente 17 de noviembre de 2018

Archivos

Categorías

  • crítica (90)
  • imagen (117)
  • imagoema (27)
  • poesía (195)

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow el rojo de la lengua on WordPress.com

Blogroll

  • Manual de lecturas rápidas para la supervivencia 0
  • Poesía Salvaje 0

Entradas que me gustan

Entradas y Páginas Populares

Granitos de maíz
La soledad

abrazo abrazos agua aire amante amor Ana Landa azul baile beso boca cabeza caderas cielo corazón crítica cuerpo cuerpos deseo desierto dolor día espejo flor foto fuego grafiti hombre imagen imagoema labios lengua libertad libro lluvia luna luz mano manos mar memoria miedo mirada muerte mujer mujeres mundo música negro noche nombre nubes ojos palabras pecho piel piernas poder poesía rojo sangre sexo silencio sol soledad sombra sueño Tierra tristeza verso vida viento vientre voz árbol

Blog Stats

  • 374.635 hits

Top Clicks

  • elrojodela…

pájaro

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Estadísticas del blog

  • 374.635 visitas
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.