Memoria a futuro
A Leonardo Sciascia
A Federico Campbell
1
En el lecho de la suerte
yo declaro en plena
conciencia de los placeres:
que amado he, esta noche maravillosa;
y que, con dudas, me amaron de día
las flores, la crítica sagaz,
la buena música y mujeres sin culpa.
Dicho quede.
La probé, me probó.
Pienso que nos aprobamos
en el abrazo que mantiene atada
a nuestra memoria,
la tenue carga de la prueba.
3
Si amarlas fue un crimen
contra el sexto y el décimo
mandamientos de Moisés,
vueltos catecismo,
apelo en contra del tribunal
y la defensa de oficio,
quienes se obstinan en declararme
un presunto inocente.
4
El que la hace la paga
era el título de la serie radiofónica
favorita de mi abuela y mía.
Siempre superaban trampas,
ardides y corruptelas,
y vencían a los criminales
la ley y el buen juicio
al final de cada capítulo.
De ese cuento de hadas despertaba
en las noches de domingo
cuando Arturo de Córdova persuadía
con su Apague la luz y escuche…
a caminar a tientas
por la densa red de los misterios.
Así cruzan hoy la cuerda floja
los padres huérfanos
y rebeldes a los casos cerrados
que enviaron los fiscales al archivo muerto.
En la búsqueda de la verdad y la justicia
queda la esperanza de que, quizás,
como en los cuentos de misterio,
el pueblo sabio… apague la luz y escuche.
Ricardo Landa, 29 de abril de 2015. Blog: https://elrojodelalengua.wordpress.com
Imágenes del cine negro: 1.Cine negro películas; 2. Cine negro, salobreña; 3. Quimcasas, cine negro; 4. fotograma el Halcón maltés; 5. Bogart y Bacall en Tener y no tener; 5. Foto de Lauren Bacall